<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p><span class="Estilo2">Desconecta y d&eacute;jate llevar por las sensaciones de un hermoso<strong>&nbsp;paseo a caballo</strong>&nbsp;que te har&aacute;n sentirte en libertad. Todas las&nbsp;<strong>rutas</strong>&nbsp;son de naturaleza con&nbsp;<strong>caballos</strong>&nbsp;ense&ntilde;ados para la monta desde los mas peque&ntilde;os a los mas mayores, as&iacute; como los mas expertos e inexpertos.</span>&nbsp;</p>
</body>
</html>

TOURS A CABALLO - COCHABAMBA

Desconecta y déjate llevar por las sensaciones de un hermoso paseo a caballo que te harán sentirte en libertad. Todas las rutas son de naturaleza con caballos enseñados para la monta desde los mas pequeños a los mas mayores, así como los mas expertos e inexpertos. 

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;"><strong>D&iacute;a 1: </strong>Contacto en Uyuni (Aeropuerto, estaci&oacute;n de buses u hotel). A hrs. 10.00 am, visita al cementerio de trenes donde podremos ver los restos de las locomotoras del siglo XIX and XX, para luego dirigirnos al Gran Salar, visitando en el camino el pueblo de Colchani, donde visitaremos una planta artesanal de procesamiento de sal, continuaci&oacute;n al salar, visitando los ojos de agua, adem&aacute;s de observar la forma de extracci&oacute;n de la sal, continuaci&oacute;n a la Isla Incahuasi (conocida como Isla Pescado) donde se podr&aacute; observar los famosos Cactus gigantes, el almuerzo ser&aacute; servido en medio del gran salar, despu&eacute;s de apreciar la impresionante puesta del sol en el salar arribo y acomodaci&oacute;n en el Hotel Palacio de Sal el primer hotel construido enteramente de sal en el mundo. Almuerzo / Cena.</p>
<p style="text-align: justify;"><strong>D&iacute;a 2: </strong>Desayuno. Pasando por el lugar de la extracci&oacute;n y producci&oacute;n de los bloques de sal, continuaci&oacute;n al norte, a las faldas del volc&aacute;n Thunupa para visitar Pucara Ayque donde se puede observar el fuerte precolombino y las momias del lugar. El almuerzo ser&aacute; servido en medio del salar.</p>
<p style="text-align: justify;">A hora conveniente retorno a Uyuni (Aeropuerto, estaci&oacute;n de buses u hotel). Almuerzo.</p>
</body>
</html>

SALAR DE UYUNI - 02 DIAS (Superior)

Día 1: Contacto en Uyuni (Aeropuerto, estación de buses u hotel). A hrs. 10.00 am, visita al cementerio de trenes donde podremos ver los restos de las locomotoras del siglo XIX and XX, para luego dirigirnos al Gran Salar, visitando en el camino el pueblo de Colchani, donde visitaremos una planta artesanal de procesamiento de sal, continuación al salar, visitando los ojos de agua, además de observar la forma de extracción de la sal, continuación a la Isla Incahuasi (conocida como Isla Pescado) donde se podrá observar los famosos Cactus gigantes, el almuerzo será servido en medio del gran salar, después de apreciar la impresionante puesta del sol en el salar arribo y acomodación en el Hotel Palacio de Sal el primer hotel construido enteramente de sal en el mundo. Almuerzo / Cena. Día 2: Desayuno. Pasando por el lugar de la extracción y producción de los bloques de sal, continuación al norte, a las faldas del volcán Thunupa para visitar Pucara Ayque donde se puede observar el fuerte precolombino y las momias del lugar. El almuerzo será servido en medio del salar. A hora conveniente retorno a Uyuni (Aeropuerto, estación de buses u hotel). Almuerzo.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p>Un vuelo en parapente biplaza (t&aacute;ndem) dirigido por un piloto profesional, donde el pasajero, sin ninguna instrucci&oacute;n o conocimiento, descubre y disfruta las sensaciones del vuelo libre.</p>
</body>
</html>

PARAPENTE - COCHABAMBA

Un vuelo en parapente biplaza (tándem) dirigido por un piloto profesional, donde el pasajero, sin ninguna instrucción o conocimiento, descubre y disfruta las sensaciones del vuelo libre.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">La brisa marina y los atardeceres que transforman los colores de las fachadas de casas de m&aacute;s de 400 a&ntilde;os hechizan a los visitantes en&nbsp;<strong>Cartagena de Indias</strong>. Esta ciudad, Patrimonio Hist&oacute;rico de la Humanidad, con&nbsp;<strong>tesoros coloniales</strong>&nbsp;&nbsp;fue fundada en 1533 por<strong>&nbsp;Pedro de Heredia</strong>, conserva la arquitectura colonial de sus construcciones y el conjunto de fortificaciones m&aacute;s completo de Suram&eacute;rica.&nbsp;</p>
<p style="text-align: justify;"><strong>Cartagena</strong>,<strong>&nbsp;Colombia</strong>&nbsp;suma a los encantos de su arquitectura colonial, republicana y moderna, los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales, paisajes exuberantes, magn&iacute;ficas playas, excelente oferta gastron&oacute;mica y una importante infraestructura hotelera y tur&iacute;stica.&nbsp;Es una ciudad fant&aacute;stica que guarda los secretos de la historia en sus murallas y balcones, en sus construcciones y en sus angostos caminos de piedra.</p>
<p style="text-align: justify;">Enmarcada por una hermosa bah&iacute;a,&nbsp;<strong>Cartagena</strong>&nbsp;de Indias es una de las ciudades m&aacute;s bellas y conservadas de&nbsp;<strong>Am&eacute;rica</strong>.</p>
<p style="text-align: justify;">&nbsp;</p>
</body>
</html>

CARTAGENA DE INDIAS

La brisa marina y los atardeceres que transforman los colores de las fachadas de casas de más de 400 años hechizan a los visitantes en Cartagena de Indias. Esta ciudad, Patrimonio Histórico de la Humanidad, con tesoros coloniales  fue fundada en 1533 por Pedro de Heredia, conserva la arquitectura colonial de sus construcciones y el conjunto de fortificaciones más completo de Suramérica.  Cartagena, Colombia suma a los encantos de su arquitectura colonial, republicana y moderna, los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales, paisajes exuberantes, magníficas playas, excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística. Es una ciudad fantástica que guarda los secretos de la historia en sus murallas y balcones, en sus construcciones y en sus angostos caminos de piedra. Enmarcada por una hermosa bahía, Cartagena de Indias es una de las ciudades más bellas y conservadas de América.  

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Hace tres millones de a&ntilde;os, el istmo de Panam&aacute; emergi&oacute; del mar y cambi&oacute; el mundo para siempre. Dividi&oacute; un oc&eacute;ano y uni&oacute; dos continentes, lo que provoc&oacute; uno de los eventos de evoluci&oacute;n natural m&aacute;s importantes de la historia del mundo. Hoy en d&iacute;a, este estrecho puente de tierra en Centroam&eacute;rica es el hogar de m&aacute;s especies de aves y &aacute;rboles que en todo Norteam&eacute;rica. Te invitamos a descubrir la belleza de sus paisajes, su rica cultura y un sinf&iacute;n de actividades tur&iacute;sticas que est&aacute;n a tu alcance.</p>
<p style="text-align: justify;">Panam&aacute; es mundialmente reconocido por sus 48 millas de canal que unen el oc&eacute;ano Pac&iacute;fico con el oc&eacute;ano Atl&aacute;ntico. Cada a&ntilde;o m&aacute;s de un mill&oacute;n de personas visitan el Canal de Panam&aacute; y presencian esta maravilla de la ingenier&iacute;a. En la ciudad de Panam&aacute; podr&aacute;s disfrutar de restaurantes de calidad, excitante vida nocturna y casinos. Panam&aacute; ha atra&iacute;do a algunas de las marcas m&aacute;s famosas del mundo para abrir sus tiendas en estas tierras. Turistas de todo el mundo visitan nuestro pa&iacute;s y descubren una hermosa ciudad cosmopolita, con todas las comodidades que se esperan de un centro de negocios y turismo.</p>
</body>
</html>

PANAMA

Hace tres millones de años, el istmo de Panamá emergió del mar y cambió el mundo para siempre. Dividió un océano y unió dos continentes, lo que provocó uno de los eventos de evolución natural más importantes de la historia del mundo. Hoy en día, este estrecho puente de tierra en Centroamérica es el hogar de más especies de aves y árboles que en todo Norteamérica. Te invitamos a descubrir la belleza de sus paisajes, su rica cultura y un sinfín de actividades turísticas que están a tu alcance. Panamá es mundialmente reconocido por sus 48 millas de canal que unen el océano Pacífico con el océano Atlántico. Cada año más de un millón de personas visitan el Canal de Panamá y presencian esta maravilla de la ingeniería. En la ciudad de Panamá podrás disfrutar de restaurantes de calidad, excitante vida nocturna y casinos. Panamá ha atraído a algunas de las marcas más famosas del mundo para abrir sus tiendas en estas tierras. Turistas de todo el mundo visitan nuestro país y descubren una hermosa ciudad cosmopolita, con todas las comodidades que se esperan de un centro de negocios y turismo.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Cerca de cuarenta sitios para bucear; playas de arena blanca y suave; un mar azul pero que tambi&eacute;n es verde y de tonos lila&hellip; A las islas de&nbsp;<strong>San Andr&eacute;s</strong>,<strong>&nbsp;Providencia</strong>&nbsp;y&nbsp;<strong>Santa Catalina</strong>, en el Caribe suroccidental, en<strong>&nbsp;Colombia</strong>&nbsp;llegan viajeros de todo el mundo en busca de estas postales perfectas para comprobar que en la brisa, en los cocoteros y en las sonrisas despreocupadas de sus habitantes vive la alegr&iacute;a de&nbsp;<strong>Colombia</strong>.</p>
<p style="text-align: justify;">A 700 kil&oacute;metros de la costa continental colombiana se encuentra la isla de&nbsp;<strong>San Andr&eacute;s</strong>, un peque&ntilde;o para&iacute;so en el que las influencias de ingleses, espa&ntilde;oles, piratas y corsarios se mezclaron para dar como resultado una cultura rica que se mueve al son del reggae. Es un destino perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes n&aacute;uticos, bucear y hacer ecoturismo, en San Andr&eacute;s hay influencia de holandeses, espa&ntilde;oles, ingleses y africanos: de ah&iacute; la multiculturalidad de los isle&ntilde;os.</p>
</body>
</html>

ISLA DE SAN ANDRES

Cerca de cuarenta sitios para bucear; playas de arena blanca y suave; un mar azul pero que también es verde y de tonos lila… A las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el Caribe suroccidental, en Colombia llegan viajeros de todo el mundo en busca de estas postales perfectas para comprobar que en la brisa, en los cocoteros y en las sonrisas despreocupadas de sus habitantes vive la alegría de Colombia. A 700 kilómetros de la costa continental colombiana se encuentra la isla de San Andrés, un pequeño paraíso en el que las influencias de ingleses, españoles, piratas y corsarios se mezclaron para dar como resultado una cultura rica que se mueve al son del reggae. Es un destino perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes náuticos, bucear y hacer ecoturismo, en San Andrés hay influencia de holandeses, españoles, ingleses y africanos: de ahí la multiculturalidad de los isleños.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Rodeada por el Oc&eacute;ano Atl&aacute;ntico hacia el Norte y el Mar Caribe hacia el Sur, Rep&uacute;blica Dominicana se enorgullece de contar con m&aacute;s de 1,600 Km. de costa y 400 Km. de las mejores playas del mundo, magn&iacute;ficos hoteles y resorts, e infinidad de opciones en deportes, entretenimiento y recreaci&oacute;n. Aqu&iacute; puedes bailar al ritmo contagioso del merengue, renovarte en nuestros lujosos y variados hoteles, explorar antiguas ruinas,&nbsp; deleitarte con la mejor gastronom&iacute;a dominicana, o vivir aventuras ecotur&iacute;sticas en nuestros magn&iacute;ficos parques naturales, cordilleras, r&iacute;os y playas.</p>
<p style="text-align: justify;">Descubierta en 1492 por Crist&oacute;bal Col&oacute;n, Rep&uacute;blica Dominicana cuenta con una fascinante historia, apasionantes museos y experiencias culturales como m&uacute;sica, arte y festivales; adem&aacute;s de una gran variedad de especialidades dominicanas como cigarros, ron, chocolate, caf&eacute;, merengue, &aacute;mbar y larimar.</p>
</body>
</html>

PUNTA CANA

Rodeada por el Océano Atlántico hacia el Norte y el Mar Caribe hacia el Sur, República Dominicana se enorgullece de contar con más de 1,600 Km. de costa y 400 Km. de las mejores playas del mundo, magníficos hoteles y resorts, e infinidad de opciones en deportes, entretenimiento y recreación. Aquí puedes bailar al ritmo contagioso del merengue, renovarte en nuestros lujosos y variados hoteles, explorar antiguas ruinas,  deleitarte con la mejor gastronomía dominicana, o vivir aventuras ecoturísticas en nuestros magníficos parques naturales, cordilleras, ríos y playas. Descubierta en 1492 por Cristóbal Colón, República Dominicana cuenta con una fascinante historia, apasionantes museos y experiencias culturales como música, arte y festivales; además de una gran variedad de especialidades dominicanas como cigarros, ron, chocolate, café, merengue, ámbar y larimar.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Cuba es cultura, naturaleza, historia, magia y tradiciones. La mayor de Las Antillas es el resultado de la mezcla de m&uacute;ltiples culturas, fusiones de razas y costumbres que dieron lugar a uno de los destinos caribe&ntilde;os m&aacute;s &uacute;nicos y fascinantes.</p>
<div id="readmore1">
<p style="text-align: justify;">Tu viaje a Cuba estar&aacute; marcado por su gente. El cubano es imaginativo, alegre, desprejuiciado, da muestra de una clara y viva inteligencia y es amigo de las bromas y las fiestas. Hablando de fiestas, no dejes de disfrutar los carnavales, las charangas, las parrandas, las fiestas campesinas y las patronales, en las que sin duda tendr&aacute;s la oportunidad de probar la t&iacute;pica gastronom&iacute;a cubana conformada por Bu&ntilde;uelos, Tamales y Cerdo Asado, siempre acompa&ntilde;ada de un buen caf&eacute;, una Cuba Libre, un Daiquir&iacute;, Mojito o Pi&ntilde;a Colada.&nbsp;</p>
<p style="text-align: justify;">La revoluci&oacute;n marca un antes y un despu&eacute;s en la historia de Cuba. El triunfo del 1 de enero de 1959 signific&oacute; para Cuba la apertura de todas las posibilidades, haciendo de su cultura una de las m&aacute;s prol&iacute;ficas de Latinoam&eacute;rica. Cuba destaca en la danza, con el internacionalmente famoso Ballet Nacional de Cuba, en la literatura, con autores como Jos&eacute; Mar&iacute;a Heredia, Jos&eacute; Mart&iacute;, Jos&eacute; Lezama Lima y Alejo Carpentier y en pr&aacute;cticamente cualquier manifestaci&oacute;n art&iacute;stica, ll&aacute;mese teatro, cine o artes visuales.</p>
</div>
</body>
</html>

HABANA Y VARADERO

Cuba es cultura, naturaleza, historia, magia y tradiciones. La mayor de Las Antillas es el resultado de la mezcla de múltiples culturas, fusiones de razas y costumbres que dieron lugar a uno de los destinos caribeños más únicos y fascinantes. Tu viaje a Cuba estará marcado por su gente. El cubano es imaginativo, alegre, desprejuiciado, da muestra de una clara y viva inteligencia y es amigo de las bromas y las fiestas. Hablando de fiestas, no dejes de disfrutar los carnavales, las charangas, las parrandas, las fiestas campesinas y las patronales, en las que sin duda tendrás la oportunidad de probar la típica gastronomía cubana conformada por Buñuelos, Tamales y Cerdo Asado, siempre acompañada de un buen café, una Cuba Libre, un Daiquirí, Mojito o Piña Colada.  La revolución marca un antes y un después en la historia de Cuba. El triunfo del 1 de enero de 1959 significó para Cuba la apertura de todas las posibilidades, haciendo de su cultura una de las más prolíficas de Latinoamérica. Cuba destaca en la danza, con el internacionalmente famoso Ballet Nacional de Cuba, en la literatura, con autores como José María Heredia, José Martí, José Lezama Lima y Alejo Carpentier y en prácticamente cualquier manifestación artística, llámese teatro, cine o artes visuales.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Al llegar a Curazao surge la sensaci&oacute;n de estar en el para&iacute;so. Todo se ve perfecto: el mar Caribe pl&aacute;cido e infinito, con sus aguas c&aacute;lidas color turquesa; las playas impecables, de arena blanca y suave, y una arquitectura que fascina: casonas pintadas de colores que evocan su herencia francesa. Y hoteles y resorts de primer nivel siempre dispuestos a complacer los caprichos de sus hu&eacute;spedes.</p>
<p style="text-align: justify;">Curazao cuenta con cerca de cuarenta playas y todas se caracterizan por su belleza. Las aguas c&aacute;lidas son tan cristalinas que permiten ver c&oacute;mo los peces de colores se mueven entre las piernas y los pies. Las m&aacute;s visitadas son Boca Santa Cruz, Caracasbaai, Jan Thiel, Jeremi, Kokomo y la isla de Klein. Curazao es reconocida por ser un destino ideal para la pr&aacute;ctica de actividades acu&aacute;ticas como el buceo y el esn&oacute;rquel gracias a sus tranquilas aguas y a los arrecifes que revelan formaciones de coral de todas las figuras y colores posibles; esponjas, peces tropicales y un universo infinito de vida marina repleto de tortugas, rayas y langostas.</p>
</body>
</html>

CURAZAO

Al llegar a Curazao surge la sensación de estar en el paraíso. Todo se ve perfecto: el mar Caribe plácido e infinito, con sus aguas cálidas color turquesa; las playas impecables, de arena blanca y suave, y una arquitectura que fascina: casonas pintadas de colores que evocan su herencia francesa. Y hoteles y resorts de primer nivel siempre dispuestos a complacer los caprichos de sus huéspedes. Curazao cuenta con cerca de cuarenta playas y todas se caracterizan por su belleza. Las aguas cálidas son tan cristalinas que permiten ver cómo los peces de colores se mueven entre las piernas y los pies. Las más visitadas son Boca Santa Cruz, Caracasbaai, Jan Thiel, Jeremi, Kokomo y la isla de Klein. Curazao es reconocida por ser un destino ideal para la práctica de actividades acuáticas como el buceo y el esnórquel gracias a sus tranquilas aguas y a los arrecifes que revelan formaciones de coral de todas las figuras y colores posibles; esponjas, peces tropicales y un universo infinito de vida marina repleto de tortugas, rayas y langostas.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p>dwdw</p>
</body>
</html>

dw