<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Presentaci&oacute;n y acto de Bienvenida recorriendo el casco viejo de la ciudad por sus aleros y columnas que le dan un toque colonial.</p>
<p style="text-align: justify;">Paseos por diferentes avenidas denominadas anillos, que dividen la ciudad pasando por bellas plazas y monumentos hist&oacute;ricos.</p>
<p style="text-align: justify;">Degustaremos una de las caracter&iacute;sticas de Santa Cruz de la Sierra &uml;El Caf&eacute; Tipico&uml; acompa&ntilde;ado de masitas de nuestra regi&oacute;n.</p>
<p style="text-align: justify;">Siguiendo nuestro programa, visitaremos barrios modernos con un estilo moderno</p>
<p style="text-align: justify;">Por la tarde Disfrute de un almuerzo en un paradisiaco lugar a solo 7 Km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para luego tener un recorrido guiado por el Mariposario, Orquideario, Aviario, Isla de conejos, Isla de monos, Isla de Conejos, Evoluseum, mirador, Pantano, Tortugario, Meliponario, Kayak, Piscinas y mucho m&aacute;s.</p>
</body>
</html>

CITY TOUR & BIOCENTRO GUEMBE - S...

Presentación y acto de Bienvenida recorriendo el casco viejo de la ciudad por sus aleros y columnas que le dan un toque colonial. Paseos por diferentes avenidas denominadas anillos, que dividen la ciudad pasando por bellas plazas y monumentos históricos. Degustaremos una de las características de Santa Cruz de la Sierra ¨El Café Tipico¨ acompañado de masitas de nuestra región. Siguiendo nuestro programa, visitaremos barrios modernos con un estilo moderno Por la tarde Disfrute de un almuerzo en un paradisiaco lugar a solo 7 Km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para luego tener un recorrido guiado por el Mariposario, Orquideario, Aviario, Isla de conejos, Isla de monos, Isla de Conejos, Evoluseum, mirador, Pantano, Tortugario, Meliponario, Kayak, Piscinas y mucho más.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Las danzas del departamento de Chuquisaca son caracter&iacute;sticos de la regi&oacute;n subtropical de nuestro pa&iacute;s, est&aacute;n llenas de elementos rituales y religiosos que representan la identidad de cultural de esta &aacute;rea geogr&aacute;fica. Se destaca el uso de los colores oscuros inmersos con claros llamativos en sus vestimentas.</p>
</body>
</html>

ESPACIO CULTURAL ORÍGENES BOLIVI...

Las danzas del departamento de Chuquisaca son característicos de la región subtropical de nuestro país, están llenas de elementos rituales y religiosos que representan la identidad de cultural de esta área geográfica. Se destaca el uso de los colores oscuros inmersos con claros llamativos en sus vestimentas.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">TRADICIONES, CUENTOS, MITOS Y LEYENDAS</p>
<p style="text-align: justify;">Existen en Bolivia ciudades que nos transmiten los rumores circundantes de m&aacute;s de cuatro siglos, llegados hasta nuestros d&iacute;as en un abrir y cerrar de alas portadoras de las im&aacute;genes ya trazadas por la historia, el amor y la gratitud. La nostalgia sacude nuestras entra&ntilde;as y crea un silencio armonioso en el que se anidan los recuerdos, como murmullos retenidos tras lo majestuoso de sus elevaciones o como un tamboreo en escala ascendente que rememora la epopeya de tiempos gloriosos evocados al paso del viento con soplos de miles de a&ntilde;os. Una de esas ciudades lleva el nombre glorioso de Sucre, levantada en la legendaria Charcas y extendida por los tibios valles de la regi&oacute;n mezoandina, acariciada por la brisa del pampero.</p>
</body>
</html>

CITY TOUR NOCTURNO - SUCRE

TRADICIONES, CUENTOS, MITOS Y LEYENDAS Existen en Bolivia ciudades que nos transmiten los rumores circundantes de más de cuatro siglos, llegados hasta nuestros días en un abrir y cerrar de alas portadoras de las imágenes ya trazadas por la historia, el amor y la gratitud. La nostalgia sacude nuestras entrañas y crea un silencio armonioso en el que se anidan los recuerdos, como murmullos retenidos tras lo majestuoso de sus elevaciones o como un tamboreo en escala ascendente que rememora la epopeya de tiempos gloriosos evocados al paso del viento con soplos de miles de años. Una de esas ciudades lleva el nombre glorioso de Sucre, levantada en la legendaria Charcas y extendida por los tibios valles de la región mezoandina, acariciada por la brisa del pampero.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Disfrute de este para&iacute;so a solo 5 Km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con un recorrido guiado por el Mariposario, Orquideario, Aviario, Isla de conejos, Isla de monos, Isla de Conejos, Evoluseum, mirador, Pantano, Tortugario, Meliponario, Kayak, Piscinas y mucho m&aacute;s.</p>
</body>
</html>

BIOCENTRO GUEMBE - SANTA CRUZ

Disfrute de este paraíso a solo 5 Km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con un recorrido guiado por el Mariposario, Orquideario, Aviario, Isla de conejos, Isla de monos, Isla de Conejos, Evoluseum, mirador, Pantano, Tortugario, Meliponario, Kayak, Piscinas y mucho más.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Presentaci&oacute;n y acto de Bienvenida recorriendo el casco viejo de la ciudad por sus aleros y columnas que le dan un toque colonial. Paseos por diferentes avenidas denominadas anillos, que dividen la ciudad pasando por bellas plazas y monumentos hist&oacute;ricos.</p>
<p style="text-align: justify;">Siguiendo nuestro programa, visitaremos barrios modernos con un estilo moderno.<br />Degustaremos una de las caracter&iacute;sticas de Santa Cruz de la Sierra &uml;El Caf&eacute; Tipico&uml;acompa&ntilde;ado de masitas de nuestra regi&oacute;n.</p>
<p style="text-align: justify;">Museos (EXCEPTO FINES DE SEMANA Y FERIADOS)</p>
<ul>
<li style="text-align: justify;">Visita al museo de Historia Regional.</li>
<li style="text-align: justify;">Visita al museo de Arte Sacro &ldquo;Monse&ntilde;or Carlos Gericke Su&aacute;rez&rdquo;, donde podremos apreciar reliquias del arte sacro en santa cruz, adem&aacute;s de la Biblia m&aacute;s peque&ntilde;a del mundo entre otros. (Lunes a viernes por la tarde)</li>
<li style="text-align: justify;">Casa de La Cultura</li>
</ul>
</body>
</html>

CITY TOUR SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Presentación y acto de Bienvenida recorriendo el casco viejo de la ciudad por sus aleros y columnas que le dan un toque colonial. Paseos por diferentes avenidas denominadas anillos, que dividen la ciudad pasando por bellas plazas y monumentos históricos. Siguiendo nuestro programa, visitaremos barrios modernos con un estilo moderno.Degustaremos una de las características de Santa Cruz de la Sierra ¨El Café Tipico¨acompañado de masitas de nuestra región. Museos (EXCEPTO FINES DE SEMANA Y FERIADOS) Visita al museo de Historia Regional. Visita al museo de Arte Sacro “Monseñor Carlos Gericke Suárez”, donde podremos apreciar reliquias del arte sacro en santa cruz, además de la Biblia más pequeña del mundo entre otros. (Lunes a viernes por la tarde) Casa de La Cultura

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p>Jamaica es un pa&iacute;s insular rica, situado en el Mar Caribe. Es una mezcla ex&oacute;tica de exuberantes monta&ntilde;as, playas v&iacute;rgenes, locales c&aacute;lidos y deliciosa cocina. Es uno de los puntos tur&iacute;sticos m&aacute;s populares en el Caribe, que atrae a turistas de todas partes del mundo. Rica cultura y tradiciones de Jamaica son producto de la fusi&oacute;n de las costumbres brit&aacute;nicas y africanas aderezado con influencias asi&aacute;ticas. Los viajeros se sienten atra&iacute;dos por la rica combinaci&oacute;n de culturas que ofrece Jamaica. Reggae, distintamente de Jamaica, es muy popular en todo el mundo. Es lo lanz&oacute; al estrellato Bob Marley y tipifica alma jamaicana.</p>
<p>&nbsp;</p>
</body>
</html>

Jamaica

Jamaica es un país insular rica, situado en el Mar Caribe. Es una mezcla exótica de exuberantes montañas, playas vírgenes, locales cálidos y deliciosa cocina. Es uno de los puntos turísticos más populares en el Caribe, que atrae a turistas de todas partes del mundo. Rica cultura y tradiciones de Jamaica son producto de la fusión de las costumbres británicas y africanas aderezado con influencias asiáticas. Los viajeros se sienten atraídos por la rica combinación de culturas que ofrece Jamaica. Reggae, distintamente de Jamaica, es muy popular en todo el mundo. Es lo lanzó al estrellato Bob Marley y tipifica alma jamaicana.  

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Cuba es cultura, naturaleza, historia, magia y tradiciones. La mayor de Las Antillas es el resultado de la mezcla de m&uacute;ltiples culturas, fusiones de razas y costumbres que dieron lugar a uno de los destinos caribe&ntilde;os m&aacute;s &uacute;nicos y fascinantes.</p>
<div id="readmore1">
<p style="text-align: justify;">Tu viaje a Cuba estar&aacute; marcado por su gente. El cubano es imaginativo, alegre, desprejuiciado, da muestra de una clara y viva inteligencia y es amigo de las bromas y las fiestas. Hablando de fiestas, no dejes de disfrutar los carnavales, las charangas, las parrandas, las fiestas campesinas y las patronales, en las que sin duda tendr&aacute;s la oportunidad de probar la t&iacute;pica gastronom&iacute;a cubana conformada por Bu&ntilde;uelos, Tamales y Cerdo Asado, siempre acompa&ntilde;ada de un buen caf&eacute;, una Cuba Libre, un Daiquir&iacute;, Mojito o Pi&ntilde;a Colada.&nbsp;</p>
<p style="text-align: justify;">La revoluci&oacute;n marca un antes y un despu&eacute;s en la historia de Cuba. El triunfo del 1 de enero de 1959 signific&oacute; para Cuba la apertura de todas las posibilidades, haciendo de su cultura una de las m&aacute;s prol&iacute;ficas de Latinoam&eacute;rica. Cuba destaca en la danza, con el internacionalmente famoso Ballet Nacional de Cuba, en la literatura, con autores como Jos&eacute; Mar&iacute;a Heredia, Jos&eacute; Mart&iacute;, Jos&eacute; Lezama Lima y Alejo Carpentier y en pr&aacute;cticamente cualquier manifestaci&oacute;n art&iacute;stica, ll&aacute;mese teatro, cine o artes visuales.</p>
</div>
</body>
</html>

HABANA Y VARADERO

Cuba es cultura, naturaleza, historia, magia y tradiciones. La mayor de Las Antillas es el resultado de la mezcla de múltiples culturas, fusiones de razas y costumbres que dieron lugar a uno de los destinos caribeños más únicos y fascinantes. Tu viaje a Cuba estará marcado por su gente. El cubano es imaginativo, alegre, desprejuiciado, da muestra de una clara y viva inteligencia y es amigo de las bromas y las fiestas. Hablando de fiestas, no dejes de disfrutar los carnavales, las charangas, las parrandas, las fiestas campesinas y las patronales, en las que sin duda tendrás la oportunidad de probar la típica gastronomía cubana conformada por Buñuelos, Tamales y Cerdo Asado, siempre acompañada de un buen café, una Cuba Libre, un Daiquirí, Mojito o Piña Colada.  La revolución marca un antes y un después en la historia de Cuba. El triunfo del 1 de enero de 1959 significó para Cuba la apertura de todas las posibilidades, haciendo de su cultura una de las más prolíficas de Latinoamérica. Cuba destaca en la danza, con el internacionalmente famoso Ballet Nacional de Cuba, en la literatura, con autores como José María Heredia, José Martí, José Lezama Lima y Alejo Carpentier y en prácticamente cualquier manifestación artística, llámese teatro, cine o artes visuales.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Rodeada por el Oc&eacute;ano Atl&aacute;ntico hacia el Norte y el Mar Caribe hacia el Sur, Rep&uacute;blica Dominicana se enorgullece de contar con m&aacute;s de 1,600 Km. de costa y 400 Km. de las mejores playas del mundo, magn&iacute;ficos hoteles y resorts, e infinidad de opciones en deportes, entretenimiento y recreaci&oacute;n. Aqu&iacute; puedes bailar al ritmo contagioso del merengue, renovarte en nuestros lujosos y variados hoteles, explorar antiguas ruinas,&nbsp; deleitarte con la mejor gastronom&iacute;a dominicana, o vivir aventuras ecotur&iacute;sticas en nuestros magn&iacute;ficos parques naturales, cordilleras, r&iacute;os y playas.</p>
<p style="text-align: justify;">Descubierta en 1492 por Crist&oacute;bal Col&oacute;n, Rep&uacute;blica Dominicana cuenta con una fascinante historia, apasionantes museos y experiencias culturales como m&uacute;sica, arte y festivales; adem&aacute;s de una gran variedad de especialidades dominicanas como cigarros, ron, chocolate, caf&eacute;, merengue, &aacute;mbar y larimar.</p>
</body>
</html>

PUNTA CANA

Rodeada por el Océano Atlántico hacia el Norte y el Mar Caribe hacia el Sur, República Dominicana se enorgullece de contar con más de 1,600 Km. de costa y 400 Km. de las mejores playas del mundo, magníficos hoteles y resorts, e infinidad de opciones en deportes, entretenimiento y recreación. Aquí puedes bailar al ritmo contagioso del merengue, renovarte en nuestros lujosos y variados hoteles, explorar antiguas ruinas,  deleitarte con la mejor gastronomía dominicana, o vivir aventuras ecoturísticas en nuestros magníficos parques naturales, cordilleras, ríos y playas. Descubierta en 1492 por Cristóbal Colón, República Dominicana cuenta con una fascinante historia, apasionantes museos y experiencias culturales como música, arte y festivales; además de una gran variedad de especialidades dominicanas como cigarros, ron, chocolate, café, merengue, ámbar y larimar.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Al llegar a Curazao surge la sensaci&oacute;n de estar en el para&iacute;so. Todo se ve perfecto: el mar Caribe pl&aacute;cido e infinito, con sus aguas c&aacute;lidas color turquesa; las playas impecables, de arena blanca y suave, y una arquitectura que fascina: casonas pintadas de colores que evocan su herencia francesa. Y hoteles y resorts de primer nivel siempre dispuestos a complacer los caprichos de sus hu&eacute;spedes.</p>
<p style="text-align: justify;">Curazao cuenta con cerca de cuarenta playas y todas se caracterizan por su belleza. Las aguas c&aacute;lidas son tan cristalinas que permiten ver c&oacute;mo los peces de colores se mueven entre las piernas y los pies. Las m&aacute;s visitadas son Boca Santa Cruz, Caracasbaai, Jan Thiel, Jeremi, Kokomo y la isla de Klein. Curazao es reconocida por ser un destino ideal para la pr&aacute;ctica de actividades acu&aacute;ticas como el buceo y el esn&oacute;rquel gracias a sus tranquilas aguas y a los arrecifes que revelan formaciones de coral de todas las figuras y colores posibles; esponjas, peces tropicales y un universo infinito de vida marina repleto de tortugas, rayas y langostas.</p>
</body>
</html>

CURAZAO

Al llegar a Curazao surge la sensación de estar en el paraíso. Todo se ve perfecto: el mar Caribe plácido e infinito, con sus aguas cálidas color turquesa; las playas impecables, de arena blanca y suave, y una arquitectura que fascina: casonas pintadas de colores que evocan su herencia francesa. Y hoteles y resorts de primer nivel siempre dispuestos a complacer los caprichos de sus huéspedes. Curazao cuenta con cerca de cuarenta playas y todas se caracterizan por su belleza. Las aguas cálidas son tan cristalinas que permiten ver cómo los peces de colores se mueven entre las piernas y los pies. Las más visitadas son Boca Santa Cruz, Caracasbaai, Jan Thiel, Jeremi, Kokomo y la isla de Klein. Curazao es reconocida por ser un destino ideal para la práctica de actividades acuáticas como el buceo y el esnórquel gracias a sus tranquilas aguas y a los arrecifes que revelan formaciones de coral de todas las figuras y colores posibles; esponjas, peces tropicales y un universo infinito de vida marina repleto de tortugas, rayas y langostas.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">La brisa marina y los atardeceres que transforman los colores de las fachadas de casas de m&aacute;s de 400 a&ntilde;os hechizan a los visitantes en&nbsp;<strong>Cartagena de Indias</strong>. Esta ciudad, Patrimonio Hist&oacute;rico de la Humanidad, con&nbsp;<strong>tesoros coloniales</strong>&nbsp;&nbsp;fue fundada en 1533 por<strong>&nbsp;Pedro de Heredia</strong>, conserva la arquitectura colonial de sus construcciones y el conjunto de fortificaciones m&aacute;s completo de Suram&eacute;rica.&nbsp;</p>
<p style="text-align: justify;"><strong>Cartagena</strong>,<strong>&nbsp;Colombia</strong>&nbsp;suma a los encantos de su arquitectura colonial, republicana y moderna, los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales, paisajes exuberantes, magn&iacute;ficas playas, excelente oferta gastron&oacute;mica y una importante infraestructura hotelera y tur&iacute;stica.&nbsp;Es una ciudad fant&aacute;stica que guarda los secretos de la historia en sus murallas y balcones, en sus construcciones y en sus angostos caminos de piedra.</p>
<p style="text-align: justify;">Enmarcada por una hermosa bah&iacute;a,&nbsp;<strong>Cartagena</strong>&nbsp;de Indias es una de las ciudades m&aacute;s bellas y conservadas de&nbsp;<strong>Am&eacute;rica</strong>.</p>
<p style="text-align: justify;">&nbsp;</p>
</body>
</html>

CARTAGENA DE INDIAS

La brisa marina y los atardeceres que transforman los colores de las fachadas de casas de más de 400 años hechizan a los visitantes en Cartagena de Indias. Esta ciudad, Patrimonio Histórico de la Humanidad, con tesoros coloniales  fue fundada en 1533 por Pedro de Heredia, conserva la arquitectura colonial de sus construcciones y el conjunto de fortificaciones más completo de Suramérica.  Cartagena, Colombia suma a los encantos de su arquitectura colonial, republicana y moderna, los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales, paisajes exuberantes, magníficas playas, excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística. Es una ciudad fantástica que guarda los secretos de la historia en sus murallas y balcones, en sus construcciones y en sus angostos caminos de piedra. Enmarcada por una hermosa bahía, Cartagena de Indias es una de las ciudades más bellas y conservadas de América.  

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p style="text-align: justify;">Cerca de cuarenta sitios para bucear; playas de arena blanca y suave; un mar azul pero que tambi&eacute;n es verde y de tonos lila&hellip; A las islas de&nbsp;<strong>San Andr&eacute;s</strong>,<strong>&nbsp;Providencia</strong>&nbsp;y&nbsp;<strong>Santa Catalina</strong>, en el Caribe suroccidental, en<strong>&nbsp;Colombia</strong>&nbsp;llegan viajeros de todo el mundo en busca de estas postales perfectas para comprobar que en la brisa, en los cocoteros y en las sonrisas despreocupadas de sus habitantes vive la alegr&iacute;a de&nbsp;<strong>Colombia</strong>.</p>
<p style="text-align: justify;">A 700 kil&oacute;metros de la costa continental colombiana se encuentra la isla de&nbsp;<strong>San Andr&eacute;s</strong>, un peque&ntilde;o para&iacute;so en el que las influencias de ingleses, espa&ntilde;oles, piratas y corsarios se mezclaron para dar como resultado una cultura rica que se mueve al son del reggae. Es un destino perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes n&aacute;uticos, bucear y hacer ecoturismo, en San Andr&eacute;s hay influencia de holandeses, espa&ntilde;oles, ingleses y africanos: de ah&iacute; la multiculturalidad de los isle&ntilde;os.</p>
</body>
</html>

ISLA DE SAN ANDRES

Cerca de cuarenta sitios para bucear; playas de arena blanca y suave; un mar azul pero que también es verde y de tonos lila… A las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el Caribe suroccidental, en Colombia llegan viajeros de todo el mundo en busca de estas postales perfectas para comprobar que en la brisa, en los cocoteros y en las sonrisas despreocupadas de sus habitantes vive la alegría de Colombia. A 700 kilómetros de la costa continental colombiana se encuentra la isla de San Andrés, un pequeño paraíso en el que las influencias de ingleses, españoles, piratas y corsarios se mezclaron para dar como resultado una cultura rica que se mueve al son del reggae. Es un destino perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes náuticos, bucear y hacer ecoturismo, en San Andrés hay influencia de holandeses, españoles, ingleses y africanos: de ahí la multiculturalidad de los isleños.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<p>dwdw</p>
</body>
</html>

dw